El proyecto tiene como propósito mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de 50 familias vulnerables en la zona norte del municipio de Usulután. Esto se logrará mediante la transferencia de conocimientos sobre agricultura orgánica para la producción de alimentos en huertos familiares y parcelas de granos básicos. Busca promover una agricultura familiar sostenible, generando conocimientos para mitigar el impacto de la crisis socioeconómica derivada de la pandemia del COVID-19, fenómenos naturales y problemas en las cadenas de suministro que han afectado el crecimiento económico y provocado un aumento en los precios a nivel mundial.

El proyecto se centra en explorar opciones sostenibles para la producción de alimentos de manera saludable, mediante la transferencia de conocimientos en prácticas innovadoras de producción orgánica. Se impulsará la participación activa de las familias productoras y las instancias comunitarias para establecer mecanismos que faciliten la selección y comercialización ventajosa de productos orgánicos, reduciendo costos y mejorando la producción local. Adicionalmente, se promoverán prácticas agroecológicas y conservación de la biodiversidad para adaptarse al cambio climático. El proyecto busca también fortalecer las capacidades de las organizaciones comunitarias en los dos cantones del municipio de Usulután, garantizando su derecho humano a la alimentación, seguridad alimentaria y nutrición.

Fuente de financiamiento: Diputación Provincial de Ciudad Real/Solidaridad Manchega con los Pueblos del Tercer Mundo (SOLMAN) España

Lugar de implementación: Cantones El Ojuste y El Cerrito del municipio de Usulután

Periodo de ejecución: noviembre 2022 – agosto 2023